
viernes, 7 de diciembre de 2007
Deme pastillas para no soñar

sábado, 10 de noviembre de 2007
Entre conciertos y demases

Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando ambos intérpretes y sus músicos y coristas ofrecieron una rumba flamenca con baile incluido que fue aplaudido a rabiar por los asistentes. (RPP Noticias)
Fines de ciclo
A estas alturas ya muchas caras se me hacen conocidas, de algunas forma se van creando vínculos y se llega a un momento en que en un grupo todos se conozcan, aunque sea de vista. Si no se sabe de qué hablar, uno de los puntos usualmente más tocados tienen relación a algún curso o profesor.
Estas últimas semanas están plagadas de trabajos y exposiciones, el estrés se asoma de nuevo, pero el hecho bueno es que la gran mayoría son acerca de asuntos interesantes, así que de alguna forma eso incentiva a realizar un buen ensayo, creo que en eso radica la importancia de estudiar algo que a uno le guste y con lo cual se sienta identificado, en mi caso, este hecho se manifiesta en la clase de Fundamentos de Marketing, sé que éste es de vital importancia para la formación de todo comunicador pero no me atrae mucho, no es la profesora, es sólo que mi predisposición hacia ese curso no es profunda, no sé por qué será. En cierta forma ya quiero acabar el ciclo, me siento cansada, no obstante, tampoco no quiero adelantar todo el tiempo que queda y no disfrutar de cada momento, de alguna broma, de un gesto, de la compañía de una persona, etc.
lunes, 15 de octubre de 2007
Proyecto T'ikapapa

Apoyemos a este interesante proyecto que pone de manifiesto nuevamente la gran creatividad que hay en nuestro país, para votar entren a : http://www.theworldchallenge.co.uk/potato.php
sábado, 22 de septiembre de 2007
Revolución Caliente
Siempre que he dado una caminata, a la luz de la noche, un fin de semana por el Parque Kennedy, tengo la suerte de ser testigo de una leyenda viva, de presenciar una estampa limeña que adorna aún nuestras curiosas calles y parques con su pregón de "Revolución Caliente, pa' rechinar los dientes"- los pregones son los cantos o frases de los vendedores limeños de antaño en las calles anunciando su mercadería- se trata de don Leonidas Gonzáles, un peculiar personaje que conserva una tradición culinaria y cultural a través del tiempo, a menudo no pasa desapercibido, no sólo por la forma tan genial de anunciar su pregón sino también porque se le encuentra con su lamparita y un saco blanco de tela en donde se encuentra lo que ofrece: una suerte de pequeños bizcochuelos dulces y tostados envueltos en papel, un típico dulce limeño denominado Revolución Caliente. Él es el último pregonero reconocido como tal por la Municipalidad de Lima, cada vez que lo veo o escucho esa voz que se me hace ahora más familiar, puedo trasladarme por un instante al pasado, a esa Lima de antaño, a su historia, sus costumbres, sus casas, sus jirones, sus personajes; en la cual me hubiera gustado vivir muchas cosas. Gracias a figuras como don Leonidas conservamos nuestra historia, la vivimos nuevamente, nos acercamos a ella y valoramos más esta ciudad tan antagónica, de diversos matices, bella y fea a la vez, antigua y joven, Lima la gris, Lima querida , pero siempre con aires de tradición como la Revolución Caliente...
A las siete la mazamorrera, a las ocho el heladero, a las nueve el viejo sacristán que salía a pedir limosna y se juntaba con el vendedor de un dulce -que hasta el día de hoy lo encontramos en Lima-y que dice así:
“Revolución caliente,
música para los dientes,
azúcar clavo y canela,
para rechinar las muelas”
A las siete la mazamorrera, a las ocho el heladero, a las nueve el viejo sacristán que salía a pedir limosna y se juntaba con el vendedor de un dulce -que hasta el día de hoy lo encontramos en Lima-y que dice así:
“Revolución caliente,
música para los dientes,
azúcar clavo y canela,
para rechinar las muelas”
lunes, 17 de septiembre de 2007
Aves e internet

domingo, 9 de septiembre de 2007
Algo sobre mí

Suscribirse a:
Entradas (Atom)