Recién me enteré que venía Nito Mestre la semana pasada, y siendo sus presentaciones el viernes 29 y sábado 30, pensé que ya no iría al concierto por ser tan poco tiempo para recolectar dinero para la entrada; finalmente moviendo cielo y tierra el sábado, logré conseguir el monto para comprar mi entrada a las 5 pm. El concierto era a las 10 pm y lo especial era que había más cercanía con el cantante ya que el local (La Estación de Barranco) se prestaba para eso pues era pequeño. El espectáculo fue estupendo, si bien me falta mucha más cultura musical con respecto a Nito, disfruté mucho de sus canciones, de la llegada tan profunda que pueden tener un concierto "sencillo" en cuanto a que no había una orquesta acompañando al gran Nito, sino que era él, acompañado de una guitarrista más y un tecladista. Ellos tres armaron una noche sensacional, Nito es sin duda un genial músico y cantante, tiene un despliegue en el escenario con mucho "ángel", su voz aún suena como en los primeros discos que compartía con Charly en las épocas de Sui Generis, tiene una voz melodiosa, dulce como la de McCartney en muchos de sus temas; más aún, alterna de canciones más "tranquilas" a otras que necesitan un espíritu más rockero.
El concierto tuvo como artista invitado a Pepe Galván, un cantautor peruano que nos deleitó con varios temas de su último albúm "Demos", entre ellos Matarina, Todas las sombras, Adoro y Demos que cantó a dúo con Nito al final de todo el show.
Un vídeo de una canción completa (Canción para mi muerte) que capté: